Los roles principales para el método ágil de Scrum

Tres globos aeroestáticos que representan los tres roles principales del método Scrum para que los proyectos alcancen su máximo valor en el menor tiempo posible.
Foto de Aaron Burden en Unsplash

El método Scrum es un marco de trabajo ágil que te ayudará a gestionar proyectos complejos y entregar productos de alto valor en el menor tiempo posible.

LEE TAMBIÉN: Método ágil de Scrum

En Scrum, existen tres roles principales que son esenciales para el éxito del equipo y del proyecto: el dueño del producto, el maestro del Scrum y el equipo Scrum.

Aquí, te describimos estos roles en detalle sobre la base guías reconocidas para este método:

Dueño del producto

Es el responsable de maximizar el valor del producto resultante del trabajo del equipo Scrum. Este rol implica varias responsabilidades clave:

  1. Gestión del product backlog: el dueño del producto es responsable de crear y mantener el product backlog, que es una lista priorizada de todo el trabajo que se necesita para el producto. Esto incluye desarrollar y comunicar claramente sus tareas y los elementos, así como asegurarse de que sean transparentes y comprendidos por todos los miembros del equipo (Schwaber & Sutherland, 2020).

  2. Visión del producto: el dueño del producto establece y comunica la visión del producto, asegurando que todos los miembros del equipo y los interesados comprendan lo que se necesita construir y por qué es valioso (O’Connell, 2023).

  3. Priorización y refinamiento: el dueño del producto debe priorizar las tareas del product backlog según el valor que aportan al proyecto y organización y refinar continuamente estos elementos con el fin de tenerlos listos para ser trabajados en los sprints (SCRUMstudy, 2022).

Maestro del Scrum

Es un facilitador y líder de apoyo que asegura que el equipo Scrum siga las prácticas y principios de Scrum. Sus responsabilidades incluyen:

  1. Facilitación de eventos Scrum: el maestro del Scrum organiza y facilita todos los eventos de Scrum, como las reuniones diarias de Scrum, las planificaciones de sprint, las revisiones de sprint y las retrospectivas de sprint (Schwaber & Sutherland, 2020).

  2. Eliminación de impedimentos: una de las tareas principales del maestro del Scrum es identificar y eliminar cualquier impedimento que pueda obstaculizar el progreso del equipo. Esto permite que el equipo trabaje de manera más eficiente y productiva (O’Connell, 2023).

  3. Entrenamiento y soporte: el maestro del Scrum actúa como un entrenados para el equipo Scrum, ayudándolos a mejorar sus prácticas y a ser más autoorganizados y multifuncionales. También trabaja con la organización para facilitar la adopción de Scrum y eliminar barreras entre los interesados y los equipos Scrum (SCRUMstudy, 2022).

LEE TAMBIÉN: Equipos de alto rendimiento

Equipo Scrum

El equipo Scrum es un grupo multifuncional y autoorganizado que trabaja en conjunto para entregar los incrementos de producto de alta calidad. Las responsabilidades del equipo incluyen:

  1. Desarrollo de incrementos: Los miembros del equipo Scrum son responsables de convertir los elementos del product backlog en incrementos de producto utilizables y de alta calidad durante cada sprint (Schwaber & Sutherland, 2020).

  2. Colaboración y autoorganización: el equipo Scrum se autoorganiza y decide internamente quién hace qué, cuándo y cómo. Esta autoorganización fomenta un alto nivel de compromiso y responsabilidad compartida (O’Connell, 2023).

  3. Mejora continua: el equipo participa activamente en las retrospectivas de sprint para identificar áreas de mejora y aplicar cambios en los siguientes sprints. Esto asegura una mejora continua en la calidad y efectividad del trabajo del equipo (SCRUMstudy, 2022).

Es importante que las personas a cargo de estos roles dominen herramientas virtuales de gestión del trabajo, como Planner, Trello, Notion u otras. 

LEE TAMBIÉN: Cómo utilizar Microsoft Planner para el método ágil de Scrum

De este modo, los roles del dueño del producto, del maestro del Scrum y del equipo Scrum son fundamentales para el éxito de cualquier proyecto gestionado con el método Scrum.

Cada uno de estos roles tiene responsabilidades específicas que, cuando se cumplen adecuadamente, aseguran que el equipo pueda entregar productos de alto valor de manera eficiente y efectiva.

La colaboración y la autoorganización son pilares clave en Scrum, permitiendo que los equipos se adapten rápidamente a los cambios y mejoren continuamente sus procesos y resultados.

En Pirka nos especializamos en activar las transformaciones que tu organización necesita para colocar a las personas al centro. Creemos que es el mejor camino para tu desarrollo y el del país. 

Referencias

O’Connell, K. (2023, 18 septiembre). Scrum: advanced [Vídeo]. LinkedIn Learning. Recuperado 16 de enero de 2025, de https://www.linkedin.com/learning-login/share?forceAccount=false&redirect=https%3A%2F%2Fwww.linkedin.com%2Flearning%2Fscrum-advanced-22852495%3Ftrk%3Dshare_ent_url%26shareId%3DSj%252BrOwWQQi%252B5XdzQaTbjgw%253D%253D

Schwaber, K., & Sutherland, J. (2020). La guía definitiva de Scrum: Las reglas del juego. https://scrumguides.org/docs/scrumguide/v2020/2020-Scrum-Guide-Spanish-Latin-South-American.pdf

Scrumstudy. (2022). Guía de los fundamentos de Scrum (Guía del SBOK®) (4ta. ed.). https://www.scrumstudy.com/sbokguide/download-free-buy-sbok#new-sbok-download

Comparte:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

Busca en el blog

2 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *