Aterrizaje suave en educación

Ayudamos a que las organizaciones desarrollen proyectos educativos con alto valor para mejorar el bienestar o aliviar los puntos de dolor de estudiantes según sus ciclos de vida. 

Además, aseguramos que los proyectos compartan el propósito de la misma organización para fomentar su sostenibilidad. 

Nos especializamos en diversos retos: identificar las políticas educativas más adecuadas y los actores clave en cada nivel de gobierno, así como las intervenciones pedagógicas que mejor pueden atender cada necesidad y las mediciones de progreso más realistas. 

Queremos reducir la turbulencia durante tu aterrizaje en el Sector Educación. Por eso, somos el mejor copiloto para acompañarte en tu proyecto educativo. 

Testimonios

Verónica Sifuentes

Directora de Planeamiento - Es Hoy

El equipo de Pirka brindó un diagnóstico exhaustivo sobre la Educación Rural en el país, a partir del cual, en talleres colaborativos, ideamos y priorizamos las estrategias para llevar a cabo nuestro proyecto.   

Proyectos centrados en las personas

Levantamos la información más relevante sobre las necesidades educativas por ciclo de vida en un territorio determinado. Así, centramos la atención en las personas y su contexto para que las intervenciones se amolden a ellas y no al revés. 

Con esta información, llevamos a cabo talleres donde puedas sacar el mayor provecho a estos hallazgos para el diseño de tu intervención. Usamos diferentes técnicas creativas y efectivas para cocrear los mejores proyectos posibles. 

Te acompañamos en su implementación reclutando a los mejores expertos, coordinando con las autoridades más relevantes, adecuando equipos y materiales pertinentes y asegurando que la intervención cumpla sus objetivos.

Ruralia

Identificamos los puntos de dolor de la educación rural en el Perú a través del ciclo de vida de las personas. Cruzamos datos de encuestas nacionales con evidencia recogida en diversos estudios, así como entrevistas en profundidad con expertos. Con esta información, construimos una narrativa que facilitara el entendimiento y generara compromiso para el alivio de estos puntos de dolor. Este estudio motivó el lanzamiento de Ruralia, un compromiso de Es Hoy con la educación rural. 

Educación en cifras 

Sin evidencia, las decesiones tienden a ser corazonadas que nutren la pasión pero no la razón. De ahí la importancia de seguir la evolución de las principales variables del sector, acompañada de aquella evidencia que mejor explica sus trayectos y den indicios de las tendencias que tomarán. 

Propuestas del Bicentenario

Iniciativa de Videnza Consultores que nos dio la oportunidad de, junto con un equipo de expertos, plantear mejores políticas educativas durante las elecciones presidenciales y regionales. Logramos más de 45 apariciones mediáticas, nuestro fundador fue coautor del libro Propuestas del Bicentenario y co-construimos un observatorio con la evolución de 14 indicadores más importantes para educación.

El Perú, una gran escuela  

Más allá de la escuela, todos los espacios públicos y privados son también espacios formativos, donde los ciudadanos sigue aprendiendo a través del ejemplo y, a veces, más que en la propia escuela.  

Por ello, si bien el hogar y la escuela son los primeros espacios de aprendizajes, la formación ocurre en todos lados, como si el Perú entero fuera una gran escuela donde todos estamos llamados a ser sus mejores formadores. 

Realizamos presentaciones de impacto, de manera presencial o virtual, para motivar el compromiso de audiencias con la solución de los diversos problemas educativos a lo largo del país 

Desde 2020, hemos realizados más de XX presentaciones de impacto y contamos con más de XX apariciones en medios.