
Confianza en la Reforma Magisterial de Perú
La generación de confianza en la Reforma Magisterial siempre fue el desafío. A nadie le conviene separar docentes discrecionalmente y a todos les interesa mejorar sus
La generación de confianza en la Reforma Magisterial siempre fue el desafío. A nadie le conviene separar docentes discrecionalmente y a todos les interesa mejorar sus
El sentido meritocrático de esta reforma impulsa el desarrollo profesional docente para fortalecer la calidad educativa en el Perú. Es el corazón de la reforma. Este
Desde el año 2022, Perú dio un importante paso hacia una educación más completa y centrada en el desarrollo integral de los estudiantes, al incorporar la
El Perú desarrolló una cultura importante de evaluación de los aprendizajes. Para ello, el Ministerio de Educación (Minedu) confió esta tarea a la Unidad de Medición
El aprendizaje es un proceso continuo que abarca todas las etapas de la vida, desde la primera infancia hasta la adultez. Este post explora la evolución
La gestión de la innovación pública transita por su momento más crítico. Como servidor público, percibes que las decisiones de gestión se toman sin evidencia ni
La innovación pública no es una opción, es un imperativo. Para ello, los laboratorios de innovación son bondadosos para superar los desafíos que el sector enfrenta:
El acceso a las Tecnologías de la Información y Conocimiento (TIC) en las y los estudiantes del Perú es bajo. Si bien el porcentaje de estudiantes
Compartimos las claves para entender la planificación pública de educación desde el gobierno nacional en el Perú.
Cuando hablamos acerca del deterioro de los colegios en el Perú, cae la noche. La inversión necesaria para el cierre de la brecha de infraestructura educativa